Ir al contenido
  • Inicio
  • Qué es Objetos en diálogo
  • Escaparate
  • Temas
    • Cambio organizacional
    • Crisis ambiental
    • Equidad de género y diversidad sexual
    • Justicia social
    • Migración
  • Yo…
    • Hago programas educativos y de mediación
    • Hago curadurías
    • Dirijo equipos
    • Tengo interés en los museos
  • Recursos
  • Experiencias
Menú
  • Inicio
  • Qué es Objetos en diálogo
  • Escaparate
  • Temas
    • Cambio organizacional
    • Crisis ambiental
    • Equidad de género y diversidad sexual
    • Justicia social
    • Migración
  • Yo…
    • Hago programas educativos y de mediación
    • Hago curadurías
    • Dirijo equipos
    • Tengo interés en los museos
  • Recursos
  • Experiencias
Buscar
Cerrar

Qué es
Objetos en Diálogo

Inicio | Objetos en diálogo

Sobre el proyecto

Estás entrando al micrositio de Objetos de diálogo: colecciones, problemáticas contemporáneas y cambio organizacional en los museos mexicanos, un proyecto de investigación aplicada, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México. 

 

Objetos en Diálogo (OeD) es un espacio de encuentro para la práctica progresiva con las colecciones de museos. Nos interesa documentar y compartir diversas iniciativas que están haciendo, sobre todo, museos en México y América Latina, para abordar algunas de las problemáticas contemporáneas más urgentes como la crisis ambiental, las reivindicaciones de equidad de género y de diversidad sexual, las luchas por la justicia social y la migración, mediante los patrimonios que resguardan.


OeD parte de algunas premisas básicas:

  • Las colecciones de los museos son un bien y un aliado fundamental para entablar el diálogo ciudadano porque permiten mediar las relaciones entre las personas.


  • Los museos son instituciones al servicio de la sociedad; y como la sociedad actual enfrenta una serie de disyuntivas ineludibles, estas instituciones pueden (y deben) tomar roles más activos en pro del bienestar planetario —no sólo de la humanidad sino de todos los otros seres con quienes coexistimos.


  • Los museos son organizaciones únicas: cada una puede contribuir al cambio social desde sus posibilidades y condiciones.
  • Los cambios que requieren nuestros museos serán lentos y difíciles; pero con paciencia, colaboración y diálogo podemos hacerlos suceder.

     

Además de documentar y difundir experiencias, el micrositio busca construir una comunidad de profesionales y personas interesadas en el tema. 

Si quieres saber más sobre el proyecto y sus múltiples productos,  puedes leer este breve artículo en línea o bien ver este video promocional.

Si deseas compartir una experiencia, incorporarte a esta red, recibir información sobre los temas relacionados con OeD o hacer cualquier sugerencia, por favor comunícate con nosotras desde la pestaña de Experiencias. 

¡Muchas gracias!

Nuestra comunidad

Anahí Hernández Olvera
Desarrolladora Front-End Soy egresada del Bootcamp de <Laboratoria>, en el que primero desarrrollé habilidades técnicas y blandas claves para trabajar como desarrolladora web, para más tarde unirme al equipo como coach. Mi background es en diseño gráfico y en UX/UI, he participado en distintos...
Frida Barrañón Pineda
Ilustradora Soy egresada de la licenciatura en Diseño, animación y arte digital por la Universidad Tecnológica de México, donde actualmente estudio la maestría en Marketing digital. Me dedico a hacer lo que me apasiona y esto se refleja en mi trabajo. Cada ilustración es un viaje distinto. Tengo pasión...
Mariana Palma Narváez
Estudiante asociada al proyecto Estudié la maestría en Museología en la ENCRyM-INAH y la licenciatura en Psicología  en la UNAM. He trabajado en museos y espacios afines por más de 10 años en las áreas de educación, interpretación e investigación. Los temas que me interesan son la igualdad de género,...
Vania Ramírez Islas
Conceptualizadora digital y coordinadora de diseño Soy diseñadora de Productos Digitales y estoy especializada en arte y patrimonio cultural. He trabajado en distintas instituciones públicas y privadas como gestora de proyectos digitales y de políticas públicas como la Agenda Digital de Cultura Federal....
Cintia Velázquez Marroni
Líder de proyecto Soy profesora e investigadora en la ENCRYM-INAH. Me formé como historiadora pero me he especializado en museos y exposiciones. Estudié mi doctorado en Estudios de Museos en la Universidad de Leicester, Reino Unido. Además, he trabajado en áreas educativas, curatoriales y de generación...

Ligas rápidas

  • Inicio
  • Qué es Objetos en diálogo
  • Escaparate
  • Temas
    • Cambio organizacional
    • Crisis ambiental
    • Equidad de género y diversidad sexual
    • Justicia social
    • Migración
  • Yo…
    • Hago programas educativos y de mediación
    • Hago curadurías
    • Dirijo equipos
    • Tengo interés en los museos
  • Recursos
  • Experiencias
Menú
  • Inicio
  • Qué es Objetos en diálogo
  • Escaparate
  • Temas
    • Cambio organizacional
    • Crisis ambiental
    • Equidad de género y diversidad sexual
    • Justicia social
    • Migración
  • Yo…
    • Hago programas educativos y de mediación
    • Hago curadurías
    • Dirijo equipos
    • Tengo interés en los museos
  • Recursos
  • Experiencias

Síguenos en redes

Instagram Twitter

Inscríbete a las newsletter

Este proyecto se realiza con el apoyo de la convocatoria Ciencia de Frontera del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
© Objetos en diálogo, 2021. Derechos reservados